Plagas, degeneración de los bosques, inundaciones y aceleración del cambio
climático.Estas son las consecuencias que el ser humano podría enfrentar si continúa la extinción de animales silvestres y la alerta la dan los científicos.Por ejemplo en Ecuador los páramos y los bosques templados se verían
afectados si el oso de anteojos desapareciera, ya que este mamífero se
encarga de transportar semillas dentro de su sistema digestivo, lo hacen a
distancias que pueden superar los 54 km, al defecar, las semillas de los frutos
que comió pueden germinar y así se promueve la regeneración del bosque. Además,
cuando trepan a los árboles rompen ramas y crean claros en el dosel. Esto
permite la entrada de luz al suelo y se activa el desarrollo de los árboles
jóvenes.
![]() |
Figura 18.Consecuencias de la extinción de ecosistemas |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario